| ||||
|
|
|||
![]() | ||||
|
||||
|
Susan Clary, nativa de la Florida, siempre ha tenido un gran interés por el medio ambiente y la naturaleza. Nacida y criada en St. Petersburg, pasó su juventud nadando, navigando en veladores y buceando en las aguas del Golfo de México. Como joven naturalista, Susan exploró los bellos recursos del estado, desde Panama City y St. George’s Island hasta los manantiales de la Florida central, Wekiva Springs, la playa Nacional de Canaveral, el parque Ft. DeSoto, Islamorada, Marathon y Cayo Hueso. Se crió manejando culebras y tortugas; ganó su certificado NAUI de buzo (scuba diver) a la edad de 15 años. Ha acampado frente al rio Suwanee, y explorado las cuevas del bosque Withlacoochee State Forest.
La exploración de la naturaleza ha llevado a Susan más allá del estado a las cavernas Mammoth Cave en Kentucky, y Carlsbad Caverns en New México; el parque Big Bend National Park en Texas; el desierto pintado (Painted Desert); el bosque petrificado (Petrified Forest) y el Grand Canyon en Arizona; los parques nacionales Sequoia y Yosemite en California; Great Smoky Mountains en Tennessee y North Carolina; las cataratas de Niagara en el Canadá y los E.E.U.U.; Mesa Verde; la represa Hoover Dam y el parque Rocky Mountain National Park en Colorado; Mount Rainier National Park en Washington; y Acadia National Park en Maine.
Susan (en el centro) con su hermana, Barbara Clary Zayas de Culbertson; su hermano, Michael Clary; su madre, Josephine Zayas Clary; y su padre, Emmett Clary.
Susan se graduó de Rollins College con un título en inglés y estudió el periodismo en la Universidad de South Florida. Fué nombrada un Knight Fellow en Specialized Journalism en la Universidad de Maryland, y estudió en el programa del Hillsborough Community College en estudios del medio ambiente. Después de graduarse, Susan aceptó un puesto con el St. Petersburg Times como periodista, asignada a la justicia criminal y asuntos legales. Como reportera y columnista, también escribió sobre la política, las tendencias, el medio ambiente y la comunidad hispana. Hace cinco anos, Susan regresó al condado de Orange para ser periodista del Orlando Sentinel, cubriendo la corte federal y estatal; y apareciendo a menudo como experto legal en el canal CFN-13 de las noticias del cable, el cual está asociado con el Orlando Sentinel. Por un breve tiempo, cubrió el medio ambiente en West Orange.
Susan, 38, actualmente trabaja como una especialista de las comunicaciones. Su puesto previo fué como investigadora de la defensa criminal, director de proyectos especiales y ayudante al defensor público elegido en el noveno circuito judicial en Orlando.
Susan sirve como miembro de la directiva de la sociedad Audubon del condado de Orange y está en el comité de la conservación. Ella es socia del Florida Sports Paddling Club, de la asociación americana de canoistas y del Club Sierra entre otras organizaciones de la conservación. Como periodista, Susan fué honorada con el premio de Sigma Delta Chi Green Shade, y con premios de la Florida Society of Newspaper Editors, National Headliner and Society of Professional Journalists. Ella fué nombrada la mujer hispana del año en el periodismo en Tampa.
Susan, cuya madre es cubana, pertenece a la asociación de periodistas hispanos, es miembro de la directiva del Hughes Supply Boys & Girls Club, el cual está formando un club en la vecindad de Parramore. Fué nombrada por el alcalde Buddy Dyer al consejo de apelación de certificación (Certification Appeal Board.) Está afiliada con el Bar del condado de Orange, es una investigadora certificada y titulada, y es notario público.
Susan vive en Winter Park con sus dos perros schnauzers, tres tortugas terrestres, y varios peces. | |||
|
Anuncio político pagado y aprobado por la campaña de Susan Clary para
Orange Soil and Water Conservation Distrito
127 W. Fairbanks Ave.; PMB 412
Winter Park, FL 32789